martes, 10 de diciembre de 2013

Pubertad Animado Educación Sexual

CLASE UTILIZANDO FACEBOOK


De acuerdo a tu tema deberás explicar  de lo que se trata y todo lo que los alumnos deben saber, dar los conceptos necesarios para la clase.

Para empezar hay que verificar que tus alumnos cuenten con una cuenta de Facebook, si no es así, que creen una.

Se hará un grupo privado para mantener el control adecuado, en donde se integrará a todos los alumnos. Aquí se resolverán sus dudas y se publicarán sus aportaciones a este tema. 


En dicho grupo se podrán subir imágenes, videos o archivos que se desee que el alumno vea o lea.

Puedes hacer publicaciones de estado y que los alumnos te comenten sobre lo que escribiste.

De igual manara puedes crear una página, que tus alumnos le den ‘’me gusta’’ y lo que publiques lo verán.

También se puede utilizar  ‘’preguntar’’ y dar posibles respuestas para que tus alumnos las contesten.

Para cualquier duda puedes utilizar el chat para conversar con ellos.


Tus alumnos pueden agregarte como favorito para que sigan todas tus publicaciones.

Y para un pase de lista puedes pedir que te den un toque.


 CLASE POR MEDIO DE TWITTER.

  • ·          Se debe escoger un tema.


  • ·        Primeramente se deberá explicar a los alumnos los conceptos de las palabras más utilizadas en este tema.


  • ·        Se le pedirá al alumno que en caso de no tener una cuenta de twitter, abra una.


  • ·        Se realizará un lista en donde englobe a todos los alumnos.


  • ·        Se les publicará información para realizar las actividades por medio de los twiits, además puede publicar links de videos e imágenes de tu tema y decirles a los alumnos que también lo hagan.


  • ·        Puede crear un Hashtags para que los alumnos comenten o resuelvan dudas, por ejemplo: #EjemploDelTema.


  • ·        mandarle mensajes directos al maestro para resolver sus dudas.




lunes, 9 de diciembre de 2013

BITÁCORA DE DIPLOMADO
Internet vía al conocimiento
Martes, 11 de junio.

Navegadores: es un programa que permite visualizar páginas web en la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información.
Chrome, Firefox, Explorer , Opera, Safari.


Actividad 1: descarga cada uno de ellos y probar como funciona, explorarlo por medio de investigaciones.
Buscadores: es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. altavista, yahoo, google, msn, lycos, terra, ask.


Actividad 2: explorar cada uno de los buscadores y probar cómo funcionan.

Miércoles, 12 de junio.
Comenzamos con una actividad, se buscó una imagen, noticia, video y blog de un tema, el que nosotros quisiéramos, en mi caso elegí la contaminación.

Diplomado. Miércoles  12 de junio
Imagen
Video
Noticia
blog


Servidores: un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. Ejemplo: mi pony, gestor de descargas
Correos electrónicos: como actividad creamos nuestra cuenta de correo de gmail.
Por último el profesor nos dio el correo, Facebook y twitter del diplomado.
Y como tarea quedó enviarle un correo electrónico de nuestra  nueva cuenta de gmail al correo del diplomado, con nuestro nombre completo y especialidad.

Jueves, 13 de junio

Diferencias entre Hotmail y gmail. Exploramos.
Spam o correos no deseados: son mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades.
Etiquetas de gmail: te permiten organizar tus mensajes por categorías, como trabajo, familia, tareas pendientes. Las etiquetas actúan como carpetas, pero con una ventaja adicional: puedes añadir varias a un mensaje.
Microsoft Outlook: es un software que no solo le permite enviar, recibir y administrar el correo electrónico, sino que también administra el calendario y los contactos, como amigos y socios empresariales. 
Creamos Microsoft Outlook con nuestra cuenta de Hotmail.

Thunderbird: es una aplicación open-source multi-plataforma para el manejo tanto del correo electrónico como de los grupos de noticias. Es una aplicación de correo electrónico local (en lugar de una herramienta de correo electrónico vía web), muy potente y fácil de utilizar.